La medicina preventiva está ganando adeptos en los últimos años, especialmente a raíz de los grandes avances alcanzados por algunos tratamientos antiaging que van mucho más allá de la apariencia física.
La satisfacción con la sexualidad es, sin duda, un buen indicador de calidad de vida. Son varios los motivos que pueden relacionar este hecho con una mayor longevidad. Un nuevo estudio revela que los hombres con menor libido mueren antes.
El alcohol es la droga más consumida junto al tabaco. La gran diferencia entre ambas es la percepción social que se tiene de ellas. Mientras que el tabaco es ya reconocido por todos como un hábito nocivo, el alcohol goza aún de una gran aceptación.
Esta pauta dietética cuenta cada vez con más datos a su favor que van reduciendo el escepticismo con el que se la ha acogido en algunos sectores. Un nuevo estudio pone de manifiesto su capacidad para mejorar el síndrome metabólico y reducir la grasa.
Es necesaria para el normal funcionamiento de multitud de procesos en el organismo, por ello la mayor parte de nuestras células tienen receptores que responden a sus niveles. La ciencia demuestra que la carencia de vitamina D se asocia a envejecimiento.
Hoy hablo con el Dr. Ángel Durántez, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos y pionero en España de esta rama de la medicina que busca un envejecimiento saludable.
Se encuentran entre los suplementos nutricionales más consumidos por la población, en busca de suplir posibles carencias y ganar salud. Probablemente, pocos lo hacen para mejorar su función cognitiva. Un nuevo estudio apunta a su utilidad con este fin.
Las investigaciones que analizan su efecto en nuestro cuerpo son cada vez más numerosas y confirman lo que ya se apuntaba a principios de los años 2000: a mayor presencia en la dieta, mayor riesgo de enfermedad.
Como cada otoño y primavera, hemos pasado ese fin de semana en el que dormimos una hora menos o una hora más, para deleite de trasnochadores o de dormilones. Los motivos de este cambio son económicos, pero ¿tiene consecuencias en el bienestar?
Cuando a hormonas se refiere, hay un halo negativo que cuesta eliminar. Esta resistencia proviene de información que los nuevos estudios hacen obsoleta y desvelan que, según avanzamos en edad, puede ser bueno optimizar nuestros niveles hormonales.
Los dispositivos para el seguimiento de la glucosa en tiempo real se vienen usando desde hace años por diabéticos, pero hay personas sanas que también quieren controlar sus niveles. ¿Tiene sentido que lo utilicen?.
La actividad física es uno de los pilares de una vida saludable, y una de las mejores herramientas para poner más vida a los años. Activa en nuestro organismo la producción de sustancias beneficiosas y acaba con las células que nos envejecen.
Todos conocemos a alguien que, aparentemente, puede ingerir todo lo que quiera sin ganar ni un gramo de peso. Son los delgados recalcitrantes, que parecen haber sido agraciados con la lotería genética. Un nuevo estudio deja al descubierto el secreto.
Es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, tal vez por esto los estudios que se refieren a su efecto positivo sobre la salud tienen un importante impacto mediático. Analicemos las dudas acerca de esta relación.
La cúrcuma no solo es conocida por su color amarillo intenso y por ser uno de los componentes fundamentales de esa mezcla de especias que es el curry, también por contener una sustancia con capacidad antiinflamatoria.
Hablamos con uno de los pioneros en España de la Medicina para el Envejecimiento Saludable. Según el doctor: «No tendremos la fórmula de la eterna juventud, pero sí la fórmula para alargar la juventud»
Vivir más y mejor es posible. Las claves son el estilo de vida y la prevención de enfermedades La esperanza de vida en España se sitúa en 83,5 años para ambos sexos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Las mujeres viven una medida de 85,83 años y los hombres, 80,24 años.
El Dr. Durántez fue invitado a participar como ponente en el 23 congreso Ibero Latino Americano de dermatología, junto con el Dr. Serres, como representantes de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad.
El pasado miércoles saltaron todas las alarmas de la prensa del corazón. Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa ya no vivían bajo el mismo techo. Una información desmentida por los protagonistas y su entorno más cercano. De hecho, son un referente del amor «silver» donde reina la tolerancia, la armonía y la paz.
Programa para vernos y sentirnos mejor. Cada semana descubrimos los mejores tratamientos para la piel de cuerpo y rostro y del cabello. Hoy comenzaremos nuestro programa con Vero . Seguiremos hablando con Dr. Durantez de Longevitas, laboratorio especializado en physical wellness y age management.
ATRIA Clinic celebra su curso de formación sobre la “Toma de decisiones en la prevención cardiovascular: nuevas aportaciones desde un enfoque multidisciplinar” de la mano de Organon España y con la acreditación de la Sociedad Española de Cardiología.